Esta iniciativa está orientada a la presencialidad y lo físico: al contacto directo con personas que se puedan estrechar la mano. Ya sabemos de la productividad y conveniencia de uso de las tecnologías de redes, siendo este blog una demostración de ello. Pero también hemos comprobado la inutilidad de la "militancia en Facebook (Twitter, etc.)". Hay quienes no salen de sus
casas, enredados en un círculo telemático de cercanos, sin mayor capacidad expansiva, donde se dedican a convencer a convencidos. En definitiva, una renuncia al encuentro directo con las masas, que es el objetivo real de cualquier movimiento de transformación social.
Por ello, las redes se han de utilizar para promocionar los actos presenciales que se organicen desde esta plataforma, no para sustituirlos.
lunes, 10 de febrero de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pandemia
Como cabe suponer, la pandemia ha paralizado este proyecto. Pero nosotros mantenemos las ideas expuestas para cuando todo retorne a la norm...
-
En los actos puede programarse, por supuesto, la participación de artistas invitados que acepten colaborar puntualmente en casos así, pero n...
-
La raíz operativa de este iniciativa está radicada en Gran Canaria, en la forma de subgrupo escénico de Engranajes Teatro (del Daimos de Man...
-
Ambas cosas. -- Caben grupos artísticos en sentido estricto (bandas musicales, compañías teatrales...), es decir aquellos cuyos productos a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario